El Parque Nacional Sierra de las Quijadas abarca una extensión de 150.000 ha. En el pasado fué una región habitada por los indios Huarpes. Se ha comprobado la existencia de pterosaurios o reptiles voladores de hace 100 millones de años, habiendo huellas de pisadas de dinosaurios de hace 120 millones de años.
Las sierras ofrecen un imponente paisaje de muros estratificados con numerosos tonos rojizos. Los senderos habilitados permiten transitar por acantilados, farallones, cornisas y terrazas, observando el labrado producido por la naturaleza a través de los siglos. Imperdible es ver el anfiteatro natural por el que recorre un pequeño arroyo rodeado de cerros de 1200m de altura.